investigación de los sistemas de información

 

No. De Matricula:

20440635

Fecha:

23/09/21

Nombre del Estudiante:

Orduño Rodriguez Valeria

Carrera:

Ing. Informática

Fecha de entrega:

23/09/21

Nombre de la Materia:

Fund. Sistemas de información

Bibliografía

Barrios, N. (2003). La gestión de información y sus recursos (Parte I). Obtenido de brapci.inf.br: https://brapci.inf.br/index.php/res/download/66550#:~:text=La%20gesti%C3%B3n%20de%20recursos%20de%20informaci%C3%B3n%20es%20la%20administraci%C3%B3n%20de,comunicaci%C3%B3n%20y%20difusi%C3%B3n%20para%20el

Karen, D. C. (2000). Sistemas de informacion para los negocios. Ciudad de Mexico: McGraw-Hill/interamericana editores.

REMS Ingeniería. (2016). ¿Que son las redes de telecomunicaciones? . Obtenido de REMS Ingeniería: https://rems.com.co/que-son-las-redes-de-telecomunicaciones/

 

 

Título del tema:

investigación de los sistemas de información

Descripción del Tema:

Investigar en qué consisten las tecnologías de información de Hardware

Investigar en qué consisten las tecnologías de información de Software

Investigar en qué consisten las Tecnologías de Redes de telecomunicaciones

Investigar en qué consisten las Tecnologías de administración de recursos de información.

 

Desarrollo del Tema:

tecnologías de información de Hardware

Sistema que forma el equipo computacional, las partes físicas de la computadora llamadas comúnmente “fierros”. Incluye dispositivos de entrada, dispositivos de salida, dispositivos de almacenamiento, la unidad central de procesamiento (CPU, central processing unit), la memoria, los dispositivos de telecomunicación y los dispositivos para conectividad.

tecnologías de información de Software

Conjunto de programas que ejecuta una computadora. Estos programas contienen instrucciones u órdenes, las cuales se encuentran codificadas en un lenguaje que la computadora puede comprender.

Tecnologías de Redes de telecomunicaciones

Se entiende por redes de telecomunicaciones al conjunto de medios (transmisión y conmutación), tecnologías (procesado, multiplexación, modulaciones), protocolos y facilidades en general, necesarios para el intercambio de información entre los usuarios de la red.

Los siguientes son ejemplos de redes de telecomunicaciones:

·         las redes de computadoras

·         Internet

·         la red telefónica

·         la red global Telex

·         la red aeronáutica ACARS

 

Tecnologías de administración de recursos de información.

La gestión de archivos tiene como misión predominante conservar e informar: conservar la memoria corporativa, informar para la toma de decisiones y para incrementar la eficiencia organizacional. En el cumplimiento de estos objetivos se provee a las organizaciones de los recursos que se emplean en el control de las operaciones internas para legitimar sus acciones y se conservan y ofrecen servicios de información sobre las fuentes más importantes para la toma de decisiones.

Una buena práctica de la gestión de archivos favorece la reducción de costos de la localización de documentos, apoya el cumplimiento de las legislaciones vigentes y contribuye a la medición de la producción documental de la organización.

 

Conclusión del Tema:

como conclusión, las Tecnologías de la Información son recursos y herramientas que son necesarios para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos, televisores, etc. Asimismo, la gestión de información resulta esencial para el uso eficiente de los recursos.

Comentarios